Instrucciones:
Estudiar y comprender el material provisto sobre la bacteria Escherichia coli. Al finalizar la lección encontrara una prueba para comprobar lo aprendido, los invito a que la completen. Lea cada pregunta con calma y complétela.
Estudiar y comprender el material provisto sobre la bacteria Escherichia coli. Al finalizar la lección encontrara una prueba para comprobar lo aprendido, los invito a que la completen. Lea cada pregunta con calma y complétela.
Objetivos:
- Aprender sobre la bacteria Escherichia coli
- Saber identificar su forma y anatomía
- Conocer como puede ser adquirida la enfermedad
- Reconocer los síntomas que presenta la misma
- Instruir como evitar su contagio
- Informar sobre los tratamientos
Escherichia
coli
¿Qué es la Escherichia
coli?

¿Cómo se puede adquirir infecciones con E.coli?
A través del consumo de alimentos y agua contaminada e
incluso mediante la carne y la leche de animales rumiantes si el animal es
portador de la cepa patógena. El animal puede contaminar todos los productos y
el ambiente en el que vive, a través de la dispersión de las heces. En el caso
de los vegetales, éstos se contaminan por la tierra (a su vez contaminada por
las heces de los animales infectados) en la que se cultivan.
¿Qué síntomas presenta?
- Náuseas o vómitos
- Fuertes cólicos abdominales
- Diarrea líquida o con mucha sangre
- Cansancio
- Fiebre
- En algunos casos anemia e insuficiencia renal
¿Cómo se evita?
La bacteria no es resistente al calor, por lo que cociendo bien los vegetales o cocinando bien la carne prevenimos la infección. También lavándolos bien. La doctora Rosa Bartolomeu señala que «es importante tener en cuenta que sí resiste el frío y los ambientes ácidos».
¿Existe algún tratamiento?
No existe una cura específica, el tratamiento antibiótico
que se usa para las gastroeinteritis normales no es eficaz. Sin embargo, se
usan terapias como la rehidratación por diarrea y la diálisis para limitar el
daño renal.
Videos para mayor conocimiento:
Presentacion sobre E.coli:
Ciclo de E.coli:
Colonias de E.coli en estriado de agar
Enlaces de lecturas relacionadas al tema:
Enfermedades Causadas por E.coli
E.coli la Bacteria Peligrosa
Escherichia coli Diarrogenica
E.coli está en todas partes, para algunos es tan preciada que se han dado a la tarea de hacerle un tributo a la bacteria. Los invito a que escuchen la canción.
Avalúo:
Saludos, tu trabajo me gustó mucho. E.coli es una bacteria que se estudia mucho en la biología desde que estamos en la escuela ya que es la más estudiada. Me parece interesante que por más que uno la haya estudiado siempre que se lee información se aprende algo nuevo. Me pareció curioso e interesante el lugar que resultó tener la mayor cantidad de la bacteria. Tu trabajo está muy bien organizado y me gustó participar de tu lección.
ResponderBorrar